
Con tan solo 17 años, Maribel Sikes ha logrado más de lo que muchos harán en su vida. Se ha mudado 12 veces, ha iniciado programas de gran impacto en su comunidad y acaba de ganar el premio a la niña de familia militar del año del Ejército de los Estados Unidos, ofreciendo más de 1 500 horas de voluntariado en 2024.
Maribel dice que su mentalidad de servicio proviene de sus padres, un teniente coronel del Ejército de los Estados Unidos y una maestra de educación en el hogar. Recuerda que, cuando era pequeña, sus padres les llevaban a ella y a sus hermanos a participar en actividades familiares de servicio comunitario. Hacerlo le ayudó a ver a una edad temprana el poder de un individuo y la importancia de predicar con el ejemplo.
«Mi padre siempre me mostró lo que significa servir con la forma en que lidera a los soldados», dijo Maribel. «Mi madre también lo hizo en la forma en que lidera cuando enseña a todos estos niños».
A los 15 años, Maribel comenzó a trabajar como voluntaria de forma independiente. Un día, le llamó la atención una mesa de la Cruz Roja Americana instalada en un festival de cerezos en flor en Camp Zama, Japón, donde se encontraba destinada su familia. Mientras hablaba con los voluntarios, quedó impresionada por el compromiso de la organización con la juventud y por cómo la Cruz Roja alienta a los jóvenes a emprender proyectos significativos en sus comunidades. Su liderazgo y dedicación se hicieron evidentes rápidamente. Dirigió una iniciativa de cuentos para niños en edad preescolar a través de la biblioteca de la guarnición. Organizó noches de cine para soldados solteros. Inició un Club de la Cruz Roja, incluso reclutando a sus hermanos para que se unieran a ella.
«Es fácil para mí comenzar clubes», bromeó Maribel, «porque mis dos hermanos gemelos siempre me apoyarán».
Durante las elecciones del club, Maribel recuerda que el vicepresidente recién elegido y su compañero cercano se acercaron a ella y le confesaron que se sentían incómodos en el papel porque no tenían ninguna experiencia de liderazgo. En lugar de permitir que la amiga renunciara, Maribel se interesó especialmente por ella, teniendo mucho cuidado de incluirla en el trabajo detrás de escena que se realizó ese año. Las dos formaron un vínculo estrecho y al año siguiente, cuando Maribel no pudo postularse para presidente porque su familia se mudaba a Kentucky, su vicepresidente asumió el cargo.
«No pude postularme porque estábamos en proceso de mudanza y vi que mi amiga se había postulado para presidente y ganó», compartió Maribel. «Fue genial ver que después de mi tutoría, ella se sintió segura y quería mantener las cosas en funcionamiento».
El compromiso de Maribel con la Cruz Roja continuó después de que su familia se mudara a Fort Knox. Apenas un mes después de su llegada, Maribel se puso en contacto con la oficina local de la Cruz Roja y fundó otro club en su nueva sede, donde contribuye regularmente a la Warrior Warehouse de la Cruz Roja, una especie de tienda de segunda mano en las bases donde las familias de militares recién llegadas a la zona pueden adquirir artículos esenciales para su nuevo hogar.
«Nunca he vivido en un lugar más de tres años», dijo Maribel. «Como hija de un militar, creo un hogar donde quiera que vaya. La comunidad es algo que todos necesitamos ayudar a construir... Es especial ver a un nuevo cónyuge militar que no tiene nada que poner en su casa, venir y ayudarles a encontrar toallas y sábanas o cuando una nueva madre no tiene mucho dinero, puedo ayudar a encontrar pañales y esos lindos mamelucos de bebé.
La capacidad de Maribel para crear un sentido de hogar y comunidad dondequiera que vaya es una característica definitoria de su vida como niño de familias militares. Ella afirma que la Cruz Roja ha desempeñado un papel importante en su capacitación para alcanzar su máximo potencial.
«Otras organizaciones no permiten que los jóvenes sean voluntarios», dijo Maribel. «En la Cruz Roja, los adolescentes tienen la oportunidad de servir y beneficiar a la comunidad como si fueran adultos».
De cara al futuro, Maribel tiene la mirada puesta en una carrera en la gestión de la cadena de suministro, un campo en el que se interesó mientras trabajaba como voluntaria en Warrior Warehouse de la Cruz Roja en Fort Knox. Para otros adolescentes interesados en el voluntariado, Maribel ofrece este consejo: «Solo hazlo. No permitas que el miedo te detenga. Soy una persona introvertida y me sentía nerviosa por cosas como hablar en público y ser una figura pública, pero las superé a través del voluntariado».
Nuestra gratitud es profunda por líderes como Maribel, quienes están comprometidos a apoyar a nuestra comunidad militar, sus familias y más allá. La Cruz Roja Americana tiene el honor de celebrar sus contribuciones en el Mes del Niño de Familia Militar.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o , o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).