
Casi dos años después de que los devastadores incendios forestales arrasaran Lahaina y Kula, en Hawái, la Cruz Roja Americana sigue presente, ayudando a las personas a reconstruir sus vidas a través de su programa de recuperación a largo plazo.
Mucho después de que los incendios forestales, las inundaciones y otras amenazas de desastres pasaran, la gente todavía necesita ayuda y la Cruz Roja está con ellos a través de sus programas de recuperación a largo plazo, que incluyen asistencia financiera directa, subvenciones y apoyo de recuperación comunitario.
Recientemente, los miembros del Equipo de Recuperación a largo plazo se reunieron en Maui, donde nuestros socios de recuperación comunitaria continúan ayudando a los damnificados por los incendios con apoyo que incluye salud mental, vivienda, seguridad alimentaria y más.
El equipo, que incluye a Yvonne McClean, nacida en Lahaina, pasó la semana reuniéndose con beneficiarios, sobrevivientes de los incendios y funcionarios locales para ver de primera mano cuánto se ha logrado con el apoyo y la financiación de la Cruz Roja.
RESPETO, PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA PARA LAS PERSONAS MAYORES Our Kupuna, un beneficiario de la Cruz Roja y socio de recuperación de la comunidad, se centra en la entrega semanal de alimentos a las personas mayores confinadas en sus hogares o kupuna, que fueron desplazados por los incendios forestales. Muchos han sido reubicados cerca de sus vecinos desplazados, creando «versiones miniatura de Lahaina» en toda la isla. La entrega de alimentos también sirve como una oportunidad para otros tipos de atención e intercambios, ya que los voluntarios se sientan con los ancianos y hablan. Es tanto una terapia comunitaria como un servicio de entrega de alimentos.
En particular, una voluntaria kupuna de origen coreano que le entregaba comida a Ki Soon, probó un poco de kimchi que había preparado la noche anterior y anotó qué tipo de col y chiles secos usó para no faltaran en la entrega de la semana siguiente. Es este nivel de atención que proporciona Our Kupuna. Shannon I’i, miembro del equipo Our Kupuna, informó que el primer día del programa duró diez horas, ya que le dedicaron su debido tiempo a cada anciano. Fue más de lo que esperaban, pero regresaron a la oficina después del anochecer, agradecidos por cada momento. Muchos de los miembros del personal y voluntarios son sobrevivientes y describen la experiencia como una oportunidad para sanar su propio trauma.
VIVIENDA A CORTO PLAZO, APOYO A LARGO PLAZO El Consejo para el Avance de los Nativos de Hawái (CNHA, por sus siglas en inglés) y la Cruz Roja han creado dos programas financiados por subvenciones para ayudar a las familias desplazadas por los incendios forestales: los programas Familia de Acogida y Arrendamiento Directo. El Programa Familia Anfitriona proporciona asistencia financiera a las familias que abren sus hogares a amigos y vecinos desplazados por los incendios. Además, les da un estipendio para compensar la inflación en los precios de los alimentos, servicios públicos y otros gastos asociados con la acogida de una persona o, en algunos casos, de una familia. Esta es una práctica profundamente arraigada en la cultura hawaiana o como lo dice el director general del CNHA, Kuhio Lewis: «Es el espíritu de “aloha”».
El segundo es el Programa de Arrendamiento Directo, en el que el CNHA opera como un arrendador solidario, es decir, da contratos de renta y un año de vivienda gratuita para las familias de escasos recursos para su proceso de recuperación. Un ejemplo desgarrador: Grace y su esposo, Matteo, perdieron su hogar de 35 años en los incendios, una vivienda que construyeron ellos mismos. Poco después, Matteo fue diagnosticado con linfoma y fue remitido a un especialista en Seattle para su tratamiento. Grace y Matteo se fueron, sin saber que al irse, perdían toda posibilidad para recibir recursos federales a su regreso. Describió su proceso de recuperación «como dar diez pasos hacia adelante y cien hacia atrás». Ahora, gracias al CNHA, el programa de arrendamiento directo y la asociación con la Cruz Roja, tiene un hogar seguro para continuar con su proceso de recuperación.
AYUDAR A QUIENES AYUDAN Gracias a la subvención de la Cruz Roja, las Caridades Católicas de Hawái ofrecen un programa de terapia enfocado específicamente en los equipos de personal de primera intervención, un grupo aclamado por el importante trabajo que realizan durante y después de un desastre, pero también conocidos por no buscar ayuda ellos mismos. El modelo «ayudar a quienes ayudan» apoya la recuperación de los proveedores de servicios comunitarios después del trauma de los incendios forestales de Maui, para que sean más resilientes antes del próximo desastre. La labor continúa. De hecho, mencionaron que varios de los beneficiarios de la Cruz Roja y de los socios de recuperación comunitaria reciben terapia y otro tipo de apoyo para su salud mental, cortesía de las Caridades Católicas de Hawái.
ALIMENTAR A LOS HAMBRIENTOS CON DIGNIDAD Y ALEGRÍALa visita de una semana culminó con la bendición del Banco de Alimentos de Maui, Da Market, en Lahaina y con dos camiones móviles de distribución de alimentos. Uno de los cuales, apodado «Tía Momi», destinado para los sobrevivientes del incendio que no pueden visitar físicamente el mercado. Todo fue posible gracias a las subvenciones de la Cruz Roja.
El reverendo Kalani Wong, quien presidió la bendición, explicó la tradición hawaiana de limpiar y purificar con agua y sal y roció una mezcla de ambos en el camión y en la entrada del mercado, envuelto en una guirnalda de hojas de ti. «Queremos alivio para nuestro pueblo», dijo a la multitud reunida. «Quienes hayan sufrido o sigan lamentando la pérdida de su hogar, la pérdida de su sustento, la pérdida de su “ohana”, que haya cura para eso».
El camión en sí, es un vivo ejemplo de la misión del Banco de Alimentos de Maui, de entregar alimentos a las comunidades necesitadas, de una manera alegre y optimista. En lugar de tratar a sus visitantes como receptores pasivos de asistencia, el espacio es abierto y acogedor, diseñado como un mercado normal, con carritos de compras. Las personas pueden recorrer los pasillos, seleccionar alimentos, frutas y verduras frescas, así como los artículos domésticos de su preferencia. La experiencia está pensada para tratar a los visitantes con dignidad y de darles la capacidad de decidir y elegir. El mercado se especializa en la venta de productos típicos para las comunidades latina, filipina y hawaiana autóctona.
RECUPERACIÓN A LARGO PLAZO Estas son solo algunas de las asociaciones de beneficiarios de recuperación a largo plazo respaldadas por la Cruz Roja. El equipo ha trabajado con estos socios, algunos al poco tiempo tras el incendio de agosto de 2023. Poco antes de que se cumplan dos años, todavía siguen apoyando. Amanda Ree, directora de Recuperación a largo plazo para los incendios forestales occidentales, dice: «es un orgulloso y un placer trabajar junto a estos socios en el proceso de recuperación; ofrecer experiencia técnica y recursos para impulsar esas conexiones, hacer que sus servicios lleguen más lejos y, en última instancia, asegurar que Maui sea más fuerte y resistente que antes».
Para más información, consulte nuestro «Informe anual» (en inglés) y vea más historias de recuperación a largo plazo en el video .
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o , o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).